FOTO PRENSA DAKAR.COM. Luciano Benavides ganó su tercer parcial y ascendió al sexto lugar en la general de motos.
El argentino Luciano Benavides (Husqvarna Factory Racing) obtuvo este jueves su tercera victoria parcial en el Rally Dakar 2023 que se disputa en Arabia Saudita, donde su hermano Kevin (Red Bull KTM), resignó el liderazgo de la clasificación general de motos por su décimo puesto en el inicio de la maratón Empty Quarter.
El menor de los Benavides comandó una prueba de 427 kilómetros (274 cronometrados) con un tiempo de 2h57m59s, por delante de los australianos Daniel Sanders (Red Bull GasGas) y Toby Price (Red Bull KTM).
"Ha sido una etapa muy linda, me divertí mucho, todo el tiempo dunas. Me sentía como corriendo en el motocross. Di lo mejor y lo disfruté un montón. Quedé muy contento con el ritmo y con la velocidad, era algo que estaba buscando", afirmó el ganador del undécimo segmento en declaraciones a la web oficial del Rally Dakar.
A falta de tres etapas para el final, la categoría de las motos refleja una definición en la que cada segundo cuenta: Skyler Howes (Husqvarna Factory Racing) está al frente con un registro global de 38h47m43s, seguido por Price a 28s y Kevin Benavides a 2m44s. Luego, a más de 10 y menos de 20 minutos de distancia, se ordenan el chileno Pablo Quintanilla y el francés Adrien Van Bereven, ambos del Monster Energy Honda, en tanto que ascendió al sexto escalón con su triunfo en el parcial Luciano Benavides.
El Dakar continuará este viernes con su undécima etapa de 376 kilómetros (185 de especial) que completará la llamada maratón Empty Quarter, una novedad introducida este año por la organización. Se trata de un recorrido dividido en dos días sobre el desierto de Rub Al Khali, una región vacía, sin registro de vida, con una superficie de 650.000 kilómetros cuadrados cubiertos sólo por arena, con dunas que alcanzan los 250 metros de altura.
En la división quads, el brasileño Marcelo Medeiros (Taguatur) repitió el triunfo de la etapa 10, esta vez escoltado por el francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag'on) y el argentino Francisco Moreno Flores (Dragon), quien ocupó el podio por sexta vez en esta edición. El campeón 2021 de la categoría, el lobense Manuel Andújar (7240 Rally Team) abandonó la etapa por problemas mecánicos en el kilómetro 70 y quedó fuera de toda posibilidad de pelear por el título, que salvo imprevistos quedará nuevamente en poder de Giroud.
FOTO PRENSA DAKAR.COM. El francés Sébastien Loeb sigue acumulando etapas pero está lejos de Nasser Al-Attiyah.
El francés, vencedor en las cinco primeras jornadas, administra con inteligencia una amplia ventaja y tiene como principal perseguidor a Moreno Flores, distante a 1h20m23s en la clasificación general.
La misma situación se replica entre los autos con el qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing), encaminado para renovar el título con una luz de 1h21m04s en relación a su escolta en la acumulada, el brasileño Lucas Moraes (Overdrive Racing). El piloto árabe finalizó en el quinto puesto de la décima etapa, que tuvo como ganador por cuarto día consecutivo y quinta vez en la presente edición al francés Sebastian Loeb, de la escudería Bahrain Raid Xtreme.
El nueve veces campeón del WCR marcó un tiempo de 2h56m14s, que relegó a su compatriota Guerlain Chicherit (GCK Motosport) por 2m16s y al sueco Mattias Ekstrom (Team Audi Sport) por 2m26s. Para ganar su primer Dakar, el francés, tercero de la general, necesita una jornada negra de Al-Attiyah, quien lo aventaja por 1h30m41s, producto de su regularidad a lo largo de la competencia.
En la división de los autos, los argentinos Juan Cruz Yacopini (Overdrive Racing) y Sebastian Halpern (X-Raid Mini JCW) ocupan el décimo y duodécimo puesto, con expectativas de terminar el rally entre los mejores.
Janus van Kasteren no tiene ya margen para gestionar su ventaja en la cabeza de la categoría de pesos pesados pues cuenta con una mínima ventaja de 1m12s sobre Martin van den Brink, ganador de la etapa del día en la división de los camiones.