GENTILEZA ANITA PORTA. Octavio Bessone posa con una de sus máquinas y una impresionante cantidad de trofeos.
El pasado 13 de febrero hubiese festejado los 100 años de su nacimiento, uno de los máximos referentes del automovilismo deportivo zonal y de la categoría Midgets del Litoral en particular, que lo vio obtener siete campeonatos, los seis primeros de manera consecutiva.
La referencia está destinada a Octavio Bessone, nacido en la localidad de Vila en el año 1925 y fallecido en la ciudad de Rafaela el 7 de noviembre de 2016, a los 91 años.
Octavio se inició en la especialidad del derrape controlado a principios de la década del cincuenta, participando en las competencias que se desarrollaban en las localidades de Sastre, San Jorge, María Juana y en la ciudad de San Francisco, las tres primeras en territorio santafesino y la última en la provincia de Córdoba, donde fue uno de los indiscutidos protagonistas y empezó a sumar campeonatos.
GENTILEZA ANITA PORTA. Sobre el auto de un piloto norteamericano en el Club Huracán en el año 1955.
A partir de la fundación de la Asociación Midgets del Litoral, en Vila, en el año 1967, enhebró una espectacular seguidilla de títulos. Octavio logró consagrarse en las temporadas 1967, 1968, 1969, 1970, 1971 y 1972, estableciendo una marca de seis halagos seguidos que nadie pudo igualar hasta el presente.
En el Torneo Oficial de 1973, el que interrumpió la racha del piloto vilense fue otro de los exponentes más destacados en el historial de la AML, el ramonense Raúl Caligaris.
Octavio regresó con más fuerza en 1974 y se coronó por séptima vez en el Zonal, además de hacerlo en el Campeonato Argentino, cuando ya había cumplido 49 años, demostrando su plena vigencia.
GENTILEZA ANITA PORTA. El campeón con el número 1 que tantas veces lució en el Midgets del Litoral.
Luego de su retiro de las pistas, que lo vieron pasear su figura ganadora en diferentes ciudades y pueblos de una extensa región, se involucró como dirigente de la Asociación Midgets del Litoral, que llegó a presidir y que le rinde permanente homenaje con la imposición de su nombre al predio de deporte motor de esa institución, en la que está enclavado el circuito permanente “Juan F. B. Basso”, no muy lejos de la zona urbana y de la plaza de Vila.
Siempre recordaba, con legítimo orgullo, cuando en el año 1955 participó en una programación de jerarquía internacional, que convocó a reconocidos pilotos estadounidenses, en un trazado que se había diseñado en el estadio del Club Atlético Huracán, en el barrio porteño de Parque Patricios.
En esa oportunidad, Octavio pudo medirse con los grandes animadores de la categoría que llegaron a la Argentina desde el país del Norte, demostrando, por si hiciese falta, que estaba a la altura de las circunstancias, según reflejaron en sus comentarios las publicaciones especializadas de la época.
GENTILEZA ANITA PORTA. En 1974, a los 49 años, festejó su consagración en el Zonal y en el Argentino.
Pero además de ser un eximio piloto y dirigente, Octavio también supo ganarse el respeto y la estima de quienes fuimos distinguidos con su amistad a lo largo de una trayectoria deportiva que, en lo personal, tuve el privilegio de compartir desde que se iniciaron los campeonatos fiscalizados por la Asociación Midgets del Litoral.
Hoy, en esta fecha tan especial, quiero recordar, con este humilde compacto periodístico, al campeonísimo Octavio Bessone, una persona que hoy es leyenda y cuyo nombre perdurará en la rica historia de la categoría más emblemática de nuestra región.
Víctor Hugo Fux (Editor periodístico de Fierros Calientes).