FOTO PRENSA FERRARI.IT. Vista frontal de la renovada SF-24 con la que la escudería quiere pelear adelante en la Fórmula 1.
Después de una temporada apenas discreta, en la que estuvo muy lejos de darle pelea al casi imbatible equipo Red Bull, la prestigiosa escudería italiana Ferrari intentará recuperar el protagonismo que históricamente tuvo en la Fórmula 1.
El objetivo declarado es conseguir un coche más manejable, con un margen de configuración más amplio, que sea más fácil de conducir para Charles Leclerc y Carlos Sainz Jr., quienes fueron confirmados para este año, que para el español será el último en la casa de Maranello, ya que se anunció la incorporación del siete veces campeón mundial Lewis Hamilton para 2025.
FOTO PRENSA FERRARI.IT. Otro plano del monoplaza que representará esta temporada a la casa de Maranello.
Respecto de los cambios más importantes que presenta la versión SF-24, tomando como referencia a su predecesora, son la cubierta del motor, pese a que se mantiene la casi omnipresente carrocería en forma de repisa, que conduce desde el habitáculo hasta la salida de refrigeración trasera.
Ferrari también ha optado por incluir un panel de branquias de refrigeración que eventualmente podrían modificarse en función del nivel de rechazo del calor necesario para cada lugar.
FOTO FERRARI.IT. El español Carlos Sainz Jr. y el monegasco Charles Leclerc continuarán como pilotos en 2024.
El morro representa el primero de un grupo de sutiles cambios realizados para mejorar las tendencias aerodinámicas, ya que es más ancho y más alto que el utilizado en la temporada pasada, lo que se traduce en una interacción diferente con el plano principal, mientras que la carrocería posterior cumplirá en este nuevo modelo una tarea coordinada con los alerones superiores.
También se introdujeron modificaciones en los alerones delanteros y traseros, fundamentalmente para lograr un mayor equilibrio del auto, que fue uno de los puntos más conflictivos que presentó el SF-23.