ARCHIVO. Héctor Luis Gradassi con el Torino se impuso hace 58 años en su debut en el TC en la Vuelta de San Pedro.
El 26 de febrero de 1967 es una fecha que está grabada a fuego en el rico y extenso historial del deporte motor argentino. Ese caluroso domingo, el equipo oficial IKA, comandado por Oreste Berta, concretaba un espectacular debut en el Turismo Carretera con el flamante Torino.
Eduardo José Copello, Héctor Luis Gradassi y Jorge Juan Ternengo, fueron los pilotos elegidos por el "Mago" para conformar una alineación tremendamente exitosa. Por las iniciales de sus apellidos, el ingenio popular los bautizó como la "CGT" (Copello, Gradassi y Ternengo).
En el tramo destinado a esa actividad preliminar, Copello fue el más veloz, con un tiempo de 2m04s4/5, seguido por Gradassi con 2m05s4/5 y Ternengo con 2m06s. Fue el prólogo de una competencia que, un día más tarde, se adjudicaría "Pirín" en una jornada inolvidable para "el gran auto argentino", como se lo promocionó entonces al Torino 380W.
Eduardo Casá (Ford F100) y Mariano Calamante (Chevrolet 7b) escoltaron al cordobés al cabo de 562 kilómetros, que el vencedor completó en 3h21m36s1/5.
Los otros pilotos de Torino debieron abandonar. En el caso de Copello, prematuramente a raíz de un desperfecto en el distribuidor. En el de Ternengo, como consecuencia de un vuelco en momentos que se ubicaba segundo y con buenas chances de poder escoltar a Gradassi. El "Nene" resultó ileso, al igual que su acompañante, el también rafaelino Segundo Guntren.
Aquel 26 de febrero de hace cincuenta y ocho años, Torino concretó su victorioso desembarco en la categoría más popular del automovilismo doméstico, en la que hoy sigue compitiendo, junto a Ford, Chevrolet, Dodge y Toyota.
Todas las marcas escribieron su propia historia. La de Torino comenzó hace 58 años en el Turismo Carretera, con los rafaelinos Berta y Ternengo, el sanjuanino Copello y el cordobés Gradassi como protagonistas. Hoy, los intérpretes son otros, para darle continuidad a una leyenda que a lo largo de ese tiempo incluye victorias resonantes y hazañas memorables.
LA CLASIFICACION OFICIAL
La Vuelta de San Pedro se denominó "Premio Fruticultores Guzzo", fue organizada por el Automóvil Club San Pedro, se completaron 20 vueltas para un total de 562 kilómetros y así quedaron ordenadas las posiciones: 1º Héctor Gradassi (Torino 380W), en 3h21m36s1/5, a un promedio de 167,259 Km/h; 2º Eduardo Casá (Ford F-100) 3h23m30s2/5; 3º Mariano Calamante (Chevrolet 7b) 3h28m44s4/5; 4º Ricardo Bonano (Chevrolet F-100) 3h30m48s1/5; 5º Nasif Estéfano (Ford Falcon) 3h34m57s; 6º Eduardo Matías (Ford F100) 3h36m30s3/5; 7º Nelson Prandi (Ford F-100) a 1 vuelta; 8º Luis Villa (Chevrolet) a 1 vuelta; 9º Eloy González (Chevrolet) a 1 vuelta y 10º Antonio Bertolotto (Ford F-100) a 1 vuelta.
Víctor Hugo Fux (Editor periodístico de Fierros Calientes).